En 2015 un alumno de Trabajo Social en prácticas sugiere optimizar la venta de libros de segunda mano que se estaba llevando a cabo en la Asociación, creando una página web para su venta online y promoviendo acciones y convenios con otras entidades de la Región de Murcia para facilitar la donación y visibilización del proyecto. Traperos de Emaús aprueba la puesta en marcha de la iniciativa para aprovechar la posibilidad de conectar más ampliamente con el público general de la Región, aumentar ventas y dar a conocer de una forma amable y sencilla el proyecto.
En 2015 se pone en marcha la construcción de la base de datos de los fondos bibliográficos más interesantes que obraban en poder de la Asociación. En diciembre de 2016 se pone en marcha la web librostraperos.com que da comienzo a la venta online. En febrero de 2017 se suscribe convenio con la Universidad de Murcia para la instalación de puntos de donación en las bibliotecas universitarias. En octubre de 2017 se suscribe convenio con el Ayuntamiento de Murcia para la instalación de puntos de donación en las bibliotecas municipales. A lo largo de 2017 y 2018 se realizan hasta 8 mercadillos ambulantes para poner a prueba la respuesta del público a la venta física de los libros. En noviembre de 2018 se inaugura la librería física en el centro de la ciudad. A lo largo de 2018, 19 y 20 se realizan más de 80 actividades culturales para atraer al público a la librería y dar a conocer la Asociación. En 2020 y en un contexto de pandemia se trasladan las actividades culturales a un espacio abierto cercano a la librería, el Huerto Urbano de Santa Eulalia.
Todo el equipo de Recogidas y el de Gestión están directamente implicados, además del de Ventas. También Administración y Comunicación respaldan el trabajo de la librería.
Universidad de Murcia, Ayuntamiento de Murcia, Cafetería Ítaca y Librería La Montaña Mágica
2015: Inicio de la creación de la base de datos.
2016: Lanzamiento de librostraperos.com
2017: Suscripción de convenios con Universidad y Ayuntamiento
2018: Apertura de librería física
Actividades culturales en la librería.
Actividades culturales en la librería.
Actividades culturales en la librería.
Actividades culturales en la librería.
La librería de segunda mano de Emaús Murcia, Libros Traperos, premiado por el periódico español La Verdad https://bit.ly/3o8BfkR
Rediseñar y mejorar la página web
Optimizar la gestión de las donaciones
Reforzar la venta online ante la situación epidemiológica
Approx. 19.000 libros vendidos
90 actividades culturales (presentaciones de libros, debates…)
4.000 asistentes a las actividades culturales
12 voluntarios implicados
3 puestos de trabajo
Libros Traperos actúa contra la pobreza y exclusión cultural, fomenta la economía circular y la reutilización, difunde los valores de Emaús y pone a disposición de la sociedad murciana libros a precios reducidos.
Con numerosas referencias en prensa y casi cien actividades culturales realizadas, uno de los mayores beneficios para la Asociación de la puesta en marcha de la librería es la conexión con un público más amplio ante el que dar a conocer la labor de Traperos de Emaús.
Local en alquiler, con contratos de electricidad, agua, telefonía e Internet.
Personal (3 nuevos puestos)
Ampliación del espacio de gestión de libros de segunda mano en centro Los Ramos
Aumento de operaciones de recogida de libros
Material publicitario (marcapáginas, folletos, etc.)
Comentarios
Tus comentarios