Frente a la creciente demanda de mujeres que buscan una vivienda, la comunidad Emaús de Cabriès decidió construir una residencia social para aumentar su capacidad de acogida y poder alojar, en un principio, a mujeres solas.
La residencia, inaugurada el 10 de junio de 2017, está situada al lado del centro actual de acogida, donde se alojan cuarenta compañeros.
El edificio cuenta con 15 estudios pequeños de 21m², equipados con baño individual, muebles nuevos y un fregadero:
- 8 en la primera planta para mujeres con dificultades o parejas formadas en la comunidad.
- 7 en la planta baja, donde se acoge también a compañeros jubilados.
También cuenta con:
- Una sala común de unos 50m²
- Una lavandería equipada.
La primera compañera fue acogida a finales de junio; en paralelo a la acogida de mujeres en situación difícil, también es el momento de ofrecer un alojamiento mejor adaptado a nuestros jubilados actuales, de los cuales 3 ya se han trasladado a la residencia social, cuyo nombre "El oasis del Abbé Pierre" se decidió colectivamente.
Las mujeres son acogidas del mismo modo que los compañeros y se les asigna las diversas tareas de la comunidad. Se les ofrece alojamiento gratuito y reciben un subsidio mensual.
De los compañeros jubilados que viven en la comunidad en la que siguen participando activamente, 3 están instalados en la residencia social, quedando así 3 plazas libres para nuevos compañeros.
Todos los actores de la comunidad.
Las comunidades de la zona,
El municipio de pays d'Aix,
La Fundación Abbé Pierre
La UACE (Unión de Amigos y Comunidades Emaús)
El ayuntamiento de Cabriès,
Donantes particulares,
La Caja de Ahorros,
Los seguros AG2R la Mondiale,
3P, la empresa que realizó las obras
El arquitecto.
Para llevar a cabo este proyecto, la comunidad tuvo que aunar esfuerzos para trabajar con diversos aspectos.
El proyecto de comunidad (con los tres pilares: compañeros/as, amigos/as, responsables): ¿qué tipo de proyecto, cómo financiarlo?; la puesta en marcha, la carga de trabajo adicional, la gestión de la obra, la parte administrativa, etc.
Las solicitudes de financiación y autofinanciación: para financiar una parte del proyecto, decidimos abrir una tienda en Aix hace 5 años.
La obra en sí: se han celebrado reuniones semanales en la obra, con los diversos profesionales y el arquitecto.
Mecenazgo de competencias: hemos participado en un mecenazgo de competencias a través del seguro AG2R la Mondiale, para plantearnos los cambios que aportaría la residencia social a todos los niveles.
Un grupo de trabajo: se creó un grupo de trabajo con compañeros, amigos y responsables para redactar un documento que defina el funcionamiento y las reglas de vida de la comunidad Emaús de Cabriès.
.
Dos semanas después de la apertura, casi todas las habitaciones estaban ocupadas.
http://www.laprovence.com/article/edition-aix-pays-daix/4490182/chez-emmaues-une-oasis-pour-les-femmes-en-difficulte.html
Comentarios
Tus comentarios