La idea es brindar un espacio para la interacción social.
Ver más...El derecho a la movilidad y al trabajo.
Había muchas personas pidiendo en la calle, y algunos lo veían como un problema. Nosotros, en cambio, lo veíamos como una oportunidad y les ofrecimos trabajo. Estudiamos los aspectos legales (impuestos, permisos de trabajo, seguros, etc.) de los trabajadores migrantes y adaptamos nuestro sistema a la regulación vigente.
Inclusión y empoderamiento de personas marginadas.
Reducción del despilfarro de alimentos.
El objetivo de la Cafetería de reciclaje de Emaús es crear un sistema flexible para incorporar a los desempleados de larga duración al mercado laboral y acabar con la exclusión o evitarla.
El proyecto busca ayudar a desempleados de larga duración a encontrar un empleo. El objetivo se alcanza mediante el desarrollo de capacidades, el apoyo individual y el trabajo práctico. Los participantes en el proyecto se preparan así para un empleo o una formación.
Reciclaje y reutilización. Inclusión de personas en riesgo de exclusión.
Ver más...